05/11/2016, 09:55
Guía de Enlaces de Afiliado
Tus enlaces de afiliado son la herramienta más importante con la que cuentas para obtener ganancias con nuestro programa y debes aprender a utilizarlos correctamente para maximizar el número de comisiones que ganas con nosotros. Por eso es fundamental que leas y comprendas bien esta guía antes de pasar a las demás y antes de ni siquiera empezar con tus promociones.
Tan importantes son tus enlaces de afiliado que sin ellos sería imposible que obtuvieses comisiones, pues es gracias a tu número de afiliado que llevan incluidos que nuestro software detecta de forma automática los referidos que nos envías cuando hacen clic en ellos y genera la comisión correspondiente cada vez que hacen una compra.
En la página inicial de tu panel de control de afiliado verás que se te indica tu ID de afiliado, siendo tu enlace general de afiliado el que contiene tu ID al final como a continuación...
Siendo ID tu número de afiliado que JAMÁS debes modificar pues entonces tu enlace de afiliado no registraría tus referidos y comisiones y no te serviría de nada. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 45, tu enlace general de afiliado sería así...
Sin embargo, este enlace general siempre redirige a tus visitantes a la página inicial de nuestra Tienda GWE y eso no te interesa en la mayoría de las ocasiones, pues es muchísimo más efectivo redirigir a tus visitantes a las cartas de ventas de cada uno de nuestros productos en concreto, lo que te reportará más comisiones y ganancias.
Es decir, si, por ejemplo, promocionas en un foro o red social o utilizas en tu web un banner de nuestro producto para adelgazar Thermofem, el visitante o referido espera que al hacer clic en el enlace o en el banner se le proporcione más información en concreto sobre el producto anunciado. Eso es lo que espera el visitante y, al proporcionárselo en la carte de ventas, las posibilidades de que haga una compra y obtengas una comisión se multiplica exponencialmente.
Para redirigir a la carta de ventas de cada uno de nuestros productos o servicios en concreto, debes añadir al final de tu enlace general de afiliado el ID del producto separado por un guión bajo (_) de la siguiente forma...
Ten en cuenta que es un guión bajo (_) y NO un guión medio (-) el que separa tu ID de afiliado del número de producto o servicio al que redirige. Si lo cambias por un guión medio (-) tu enlace no funcionará, así que ten mucho cuidado en no hacerlo y no alterar tus enlaces.
Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 581, tus enlaces a cartas de ventas de varios productos serían así...
Redirigiendo el primer enlace a la carta de ventas del producto 1, el segundo enlace a la carta de ventas del producto 2 y así sucesivamente. Por ejemplo, supongamos que tu ID de afiliado es el 378 y quieres crear un enlace de texto en tu blog para promocionar nuestras pastillas Thermofem cuyo ID de producto es el número 2... lo harías de la siguiente manera...
O imaginemos que lo que quieres es enlazar un banner... lo harías así...
Susutituyendo ***URL_BANNER*** por la URL donde se encuentra el banner en tu servidor. Como habrás observado, en los dos enlaces he incluido el código title que lo único que hace es mostrar una información adicional cuando se pasa el cursor del ratón por encima y ayuda a que obtenga más clics.
Bien, ahora que conoces la información básica de cómo utilizar tus enlaces de afiliado, tienes dos opciones... seguir leyendo esta guía hasta el final para sacarle el máximo partido a tus enlaces de afiliado y maximizar tus ganancias, lo cual te recomiendo, o, si eres muy impaciente, comenzar ya a promocionar nuestros productos utilizando tus enlaces junto a los materiales de marketing que puedes encontrar en el foro Herramientas y Materiales de Promoción.
Si estás leyendo esto, has tomado la decisión más inteligente, pues a continuación te voy a enseñar tres técnicas muy sencillas para multiplicar tus comisiones mejorando y optimizando tus enlaces de afiliado...
Cómo Recortar y Enmascarar Tus Enlaces de Afiliado
Tus enlaces de afiliado funcionan a la perfección para registrar tus visitantes y aportarte comisiones, pero tienen cuatro problemas que debes solucionar si quieres maximizar el número de personas que hace clic en ellos...
Obviamente, en el segundo por tres razones fundamentales...
Si deseas conocer a fondo cómo utilizar Klika.me y las múltiples ventajas que te ofrece, te recomiendo que leas con detenimiento la Guía Recortador URLs Klika.me... ¡Merece la pena dedicarle unos minutos por todas las ganacias extra que puede generar para tus enlaces!
Cómo Redireccionar a URLs Alternativas con Tu Enlace de Afiliado
El redireccionamiento a URLs alternativas es simplemente redirigir a tus visitantes a una URL distinta a la que tus enlaces llevan por defecto, que es la carta de ventas de uno de nuestros productos o servicios. Esta características de tus enlaces de afiliado es de muchísima utilidad, pues no estás obligado a redirigir a tus referidos a la carta de ventas de nuestros productos y servicios. Es decir, enlazar a cualquier página de nuestras webs se convierte en una oportunidad para ganar comisiones.
Todos tus enlaces de afiliado llevan por defecto al visitante a las cartas de ventas de nuestros productos que es la forma más directa y efectiva de que realicen una compra y tú ganes comisiones, pero a veces no te interesa que tus referidos vayan directamente a nuestras cartas de ventas, sino a otras páginas de nuestras webs. Por ejemplo...
La forma de redirigir a una URL aternativa a tus referidos es añadir el siguiente código al final de tu enlace de afiliado, donde URLDESTINO es la URL a donde quieres que sean redirigidos al hacer clic...
Por ejemplo, si tu ID de afiliado es 123 y quieres redirigir a tus referidos al siguiente artículo sobre los beneficios del aguacate para adelgazar...
...deberías de utilizar el siguiente enlace...
Observa que al redirigir a URLs alternativas NO hace falta incluir el ID de ningún producto precedido del guión bajo (_) después de tu ID de afiliado, pues no quieres redirigir a ninguna carta de ventas de ningún producto sino a la URL alternativa que añades al final. También observa que es obligatorio incluir el código http:// antes de la URL alternativa (si no lo haces, tu enlace no funcionará).
Tienes varios ejemplos de uso del redireccionamiento a URLs alternativas en los artículos de ejemplo para promocionar nuestros productos y servicios que tienes en el foro Herramientas y Materiales de Promoción. Dentro de las herramientas de promoción de cada producto o servicio, verás una sección denominada Artículos... descárgate los artículos de ejemplo y verás varios enlaces de afiliado a URLs alternativas dentro de los mismos.
Por cierto, me permito recordarte de nuevo que, para recortar y enmascarar este tipo de enlaces y hacerlos más atractivos a la vista para que reciban muchos más clics, puedes utilizar nuestro recortador de URLs Klika.me (tienes una guía para aprender a utilizar aquí... Guía Recortador URLs Klika.me).
Cómo Utilizar Variables de Rastreo en Tus Enlaces de Afiliado
Hay una herramienta de tus enlaces de afiliado que debes de utilizar sí o sí para multiplicar tus ganancias... las variables de rastreo...
Una de las de características que debe tener todo afiliado exitoso es testar continuamente sus promociones para comparar su rendimiento. Un proceso continuo de comparación de promociones en el que vas descartando las menos rentables y vas testando las más rentables frente a nuevas promociones con intención de mejorarlas, te lleva directamente a obtener cada vez más comisiones y ganancias a medida que avanzas en el proceso.
Esto lo puedes conseguir fácilmente mediante el uso de variables de rastreo en tus enlaces de afiliado con las que serás capaz de saber que promociones y herramientas de marketing te están dando más beneficios y cuáles tienen un bajo rendimiento. De esta forma, tendrás el camino asegurado hacia el éxito financiero dirigiendo tu tiempo y tu esfuerzo a mejorar cada vez más tu estrategia y descartando las promociones que menor rendimiento te producen.
La forma de hacer tests con tus enlaces de afiliado es bastante sencilla... en cualquiera de tus enlaces puedes añadir hasta 4 variables de rastreo distintas con los nombres tid1, tid2, tid3 y tid4. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 35 y quieres testar tu enlace correspondiente a nuestro producto Thermofem (con ID de producto 2) que sería el siguiente...
...puedes personalizarlo con 1, 2, 3 y hasta 4 variables de rastreo de la siguiente forma...
En este ejemplo en concreto, al usar una sola variable (tid1) estaría testando el mismo anuncio en varias webs (web1,web2,web3, etc.), con dos variables, estaría testando el mismo anuncio en varias webs y en varias zonas distintas dentro de esas webs (zona1, zona2, zona3, etc.), con tres variables estaría, además, testando banners diferentes dentro de esas zonas (banner1, banner2, banner3, etc.) y, por último, con cuatro variables estaría probando junto a los banners diferentes textos de acompañamiento para favorecer que los visitantes hagan clic en los anuncios (texto1, texto2, texto3, etc.).
Es fácil comprobar, que, a más variables de rastreo utilices en tus enlaces de afiliado, más podrás afinar tus comprobaciones y más ganancias obtendrás a medida que vayas descartando las promociones menos lucrativas y mejorando las que más ganacias te generan. Por lo tanto, te recomiendo que las utilices al máximo en todos tus enlaces de afiliado. Otra vez recordarte que puedes utilizar Klika.me para recortar, enmascarar y hacer más atractivos tus enlaces con variables.
Otro aspecto a tener muy en cuenta son las reglas que debes de seguir para que las variables de rastreo y sus valores sean válidos y sean registrados en nuestro sistema correctamente...
Algo muy importante que debes de tener en cuenta a la hora de decidir que promociones son más exitosas, es que tus estadísticas tengan la suficiente fiabilidad en base a los resultados de cada una... no vale con descartar una promoción en favor de otra si una te ha producido 7 ventas y la otra 5, porque es una muestra muy pequeña que no garantiza que esos mismos resultados se vayan a producir en el futuro.
Por regla general, para descartar una promoción en favor de otra y elegir una ganadora, deberás esperar a que cada una haya obtenido entre 5 y 15 ventas si los resultados son muy diferentes (por ejemplo, 6 ventas de una por 20 ventas de la otra) y entre 30 y 50 conversiones de cada una si hay poca diferencia entre ellas (por ejemplo, 35 ventas de una por 40 ventas de la otra).
Como ves, las posibilidades con las variables de rastreo son ilimitadas y según lo avanzadas que sean tus campañas de marketing y hasta que punto quieras optimizar tus promociones, utilizarás más o menos variables de rastreo en cada uno de tus enlaces. Algunas sugerencias de uso podrían ser las siguientes...
Variables de Rastreo + URLs Alternativas
Por último, tienes la posibilidad de combinar en tu mismo enlace de afiliado una, dos, tres o cuatro variables de rastreo y una URL alternativa de destino, aprovechándote así de las dos funcionalidades en un mismo enlace. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 67 y quieres utilizar variables de rastreo a la vez que rediriges a tus referidos al mismo artículo sobre los beneficios del aguacate que utilicé más arriba, cualquiera de estos enlaces sería válido...
Y de nuevo, para recortar y enmascarar esos enlaces tan largos y antiestéticos, lo mejor es que utilices Klika.me.
Bueno, eso es todo lo que tienes que saber para usar tus enlaces de afiliado y obtener las máximas ganancias con ellos... si pones en práctica todas las técnicas de esta guía, tus comisiones serán mucho más abundantes con exactamente los mismos enlaces... ¡Está en tu mano convertir tus enlaces de afiliado en oro puro!
Y recuerda que, si tienes alguna pregunta, duda o recomendación que hacer sobre esta guía, no dudes en responder a este tema con tus comentarios... ¡Estamos aquí para ayudarte!
Tus enlaces de afiliado son la herramienta más importante con la que cuentas para obtener ganancias con nuestro programa y debes aprender a utilizarlos correctamente para maximizar el número de comisiones que ganas con nosotros. Por eso es fundamental que leas y comprendas bien esta guía antes de pasar a las demás y antes de ni siquiera empezar con tus promociones.
Tan importantes son tus enlaces de afiliado que sin ellos sería imposible que obtuvieses comisiones, pues es gracias a tu número de afiliado que llevan incluidos que nuestro software detecta de forma automática los referidos que nos envías cuando hacen clic en ellos y genera la comisión correspondiente cada vez que hacen una compra.
En la página inicial de tu panel de control de afiliado verás que se te indica tu ID de afiliado, siendo tu enlace general de afiliado el que contiene tu ID al final como a continuación...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=ID
Siendo ID tu número de afiliado que JAMÁS debes modificar pues entonces tu enlace de afiliado no registraría tus referidos y comisiones y no te serviría de nada. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 45, tu enlace general de afiliado sería así...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=45
Sin embargo, este enlace general siempre redirige a tus visitantes a la página inicial de nuestra Tienda GWE y eso no te interesa en la mayoría de las ocasiones, pues es muchísimo más efectivo redirigir a tus visitantes a las cartas de ventas de cada uno de nuestros productos en concreto, lo que te reportará más comisiones y ganancias.
Es decir, si, por ejemplo, promocionas en un foro o red social o utilizas en tu web un banner de nuestro producto para adelgazar Thermofem, el visitante o referido espera que al hacer clic en el enlace o en el banner se le proporcione más información en concreto sobre el producto anunciado. Eso es lo que espera el visitante y, al proporcionárselo en la carte de ventas, las posibilidades de que haga una compra y obtengas una comisión se multiplica exponencialmente.
Para redirigir a la carta de ventas de cada uno de nuestros productos o servicios en concreto, debes añadir al final de tu enlace general de afiliado el ID del producto separado por un guión bajo (_) de la siguiente forma...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=ID_IDPRODUCTO
Ten en cuenta que es un guión bajo (_) y NO un guión medio (-) el que separa tu ID de afiliado del número de producto o servicio al que redirige. Si lo cambias por un guión medio (-) tu enlace no funcionará, así que ten mucho cuidado en no hacerlo y no alterar tus enlaces.
Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 581, tus enlaces a cartas de ventas de varios productos serían así...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=581_2
http://track.gwe.com.es?id=581_3
http://track.gwe.com.es?id=581_4
...
Redirigiendo el primer enlace a la carta de ventas del producto 1, el segundo enlace a la carta de ventas del producto 2 y así sucesivamente. Por ejemplo, supongamos que tu ID de afiliado es el 378 y quieres crear un enlace de texto en tu blog para promocionar nuestras pastillas Thermofem cuyo ID de producto es el número 2... lo harías de la siguiente manera...
Código:
<a href="http://track.gwe.com.es?id=378_2" title="Thermofem - Las Mejores Pastillas para Adelgazar del Mundo">Las mejores pastillas para adelgazar</a>
O imaginemos que lo que quieres es enlazar un banner... lo harías así...
Código:
<a href="http://track.gwe.com.es?id=378_2" title="Thermofem - Las Mejores Pastillas para Adelgazar del Mundo"><img src="***URL_BANNER***" height="auto" width="100%" alt="Thermofem - Las Mejores Pastillas para Adelgazar del Mundo" /></a>
Susutituyendo ***URL_BANNER*** por la URL donde se encuentra el banner en tu servidor. Como habrás observado, en los dos enlaces he incluido el código title que lo único que hace es mostrar una información adicional cuando se pasa el cursor del ratón por encima y ayuda a que obtenga más clics.
Bien, ahora que conoces la información básica de cómo utilizar tus enlaces de afiliado, tienes dos opciones... seguir leyendo esta guía hasta el final para sacarle el máximo partido a tus enlaces de afiliado y maximizar tus ganancias, lo cual te recomiendo, o, si eres muy impaciente, comenzar ya a promocionar nuestros productos utilizando tus enlaces junto a los materiales de marketing que puedes encontrar en el foro Herramientas y Materiales de Promoción.
Si estás leyendo esto, has tomado la decisión más inteligente, pues a continuación te voy a enseñar tres técnicas muy sencillas para multiplicar tus comisiones mejorando y optimizando tus enlaces de afiliado...

Tus enlaces de afiliado funcionan a la perfección para registrar tus visitantes y aportarte comisiones, pero tienen cuatro problemas que debes solucionar si quieres maximizar el número de personas que hace clic en ellos...
- Son poco atractivos estéticamente, ya que no muestran palabras clave relacionadas con el producto que estás promocionando y solo contienen la URL genérica de rastreo. Por ejemplo, si estás promocionando uno de nuestros productos para adelgazar, una URL que tuviese las palabras adelgazar-rapido es mucho más atractiva a la vista de tu potencial visitante que nuestra URL genérica y, por lo tanto, te generará muchos más clics y comisiones.
- Revelan tu ID de afiliado por lo que las personas que los vean directamente o pongan el cursor encima de tus enlaces o banners identificarán que tú te llevas un beneficio económico al recomendar ese producto, lo que provoca escepticismo por parte del posible comprador y una potencial pérdida de ventas y comisiones. Seamos realistas, aunque los productos y servicios que recomiendes sean de alta calidad y efectividad como los nuestros, el simple hecho de mostrar mediante tu ID de afiliado que recibes una compensación económica por recomendarlos despertará la desconfianza en los posibles compradores.
- Si te anuncias en webs de terceros como blogs, foros, sitios de preguntas y respuestas, etc., hay más probabilidades de que te acusen de hacer SPAM y borren tus comentarios si sospechan que tus recomendaciones te pueden reportar un beneficio económico y un enlace con un ID de afiliado es muy sospechoso (los webmasters saben reconocer muy bien un enlace de afiliado).
- Habrá personas que verán tu enlace de afiliado y, por simple curiosidad, accederán directamente a la web http://track.gwe.com.es escribiéndola en la barra del navegador sin incluir tu ID de afiliado y sin hacer clic en tu enlace, lo que no te aportará ninguna comisión. Esto suele ocurrir en muchas webs o foros que no permiten incluir enlaces clicables en comentarios o mensajes y debes de poner tus enlaces para que los copien y los peguen en la barra del navegador.
Código:
http://track.gwe.com.es?id=581_2
http://klika.me/adelgaza-rapido-ya
Obviamente, en el segundo por tres razones fundamentales...
- Contiene la expresión klikame que se pronuncia igual que la palabra clicame, dando una orden o mandato para que se haga clic en él. Si sabes un poco de marketing, cuando en una expresión escrita se da una order específica al lector SIEMPRE se multiplica el número de ellos que la realiza de forma inconsciente. En otras palabras, muchos más visitantes harán clic en tus enlaces por el simple hecho de contener la expresión klikame.
- Contiene la secuencia de palabras adelgaza rapido ya lo que inmediatamente llamará la atención de personas que quieren perder peso y provocará que muchos más hagan clic en él que en un enace que solo contiene números.
- No revela tu ID de afiliado en absoluto evitando todos los inconvenientes indicados anteriormente y los posibles visitantes están obligados a hacer clic en él o a copiarlo y pegarlo entero en la barra de su navegador para saber más sobre el producto que estás promocionando.
Si deseas conocer a fondo cómo utilizar Klika.me y las múltiples ventajas que te ofrece, te recomiendo que leas con detenimiento la Guía Recortador URLs Klika.me... ¡Merece la pena dedicarle unos minutos por todas las ganacias extra que puede generar para tus enlaces!

El redireccionamiento a URLs alternativas es simplemente redirigir a tus visitantes a una URL distinta a la que tus enlaces llevan por defecto, que es la carta de ventas de uno de nuestros productos o servicios. Esta características de tus enlaces de afiliado es de muchísima utilidad, pues no estás obligado a redirigir a tus referidos a la carta de ventas de nuestros productos y servicios. Es decir, enlazar a cualquier página de nuestras webs se convierte en una oportunidad para ganar comisiones.
Todos tus enlaces de afiliado llevan por defecto al visitante a las cartas de ventas de nuestros productos que es la forma más directa y efectiva de que realicen una compra y tú ganes comisiones, pero a veces no te interesa que tus referidos vayan directamente a nuestras cartas de ventas, sino a otras páginas de nuestras webs. Por ejemplo...
- Cuando quieras que el visitante lea un artículo de nuestros blogs (por ejemplo, enlazando desde otro artículo de tu propia web, en una red social, en un foro o en un comentario de un blog de un tercero).
- Cuando quieras que el visitante lea alguna de nuestras preguntas frecuentes de nuestros productos y servicios, de nuestros métodos de envío y pago, etc.
- Cuando quieras que el visitante vaya directamente a la página de compra del producto o servicio en vez de a la carta de ventas porque ya está convencido de hacer la compra y solo quiere saber el precio y/o hacer ya la compra directamente.
- Cuando quieras que el visitante lea algún tema interesante de nuestras comunidades.
La forma de redirigir a una URL aternativa a tus referidos es añadir el siguiente código al final de tu enlace de afiliado, donde URLDESTINO es la URL a donde quieres que sean redirigidos al hacer clic...
Código:
&url=URLDESTINO
Por ejemplo, si tu ID de afiliado es 123 y quieres redirigir a tus referidos al siguiente artículo sobre los beneficios del aguacate para adelgazar...
Código:
http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
...deberías de utilizar el siguiente enlace...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=123&url=http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
Observa que al redirigir a URLs alternativas NO hace falta incluir el ID de ningún producto precedido del guión bajo (_) después de tu ID de afiliado, pues no quieres redirigir a ninguna carta de ventas de ningún producto sino a la URL alternativa que añades al final. También observa que es obligatorio incluir el código http:// antes de la URL alternativa (si no lo haces, tu enlace no funcionará).
Tienes varios ejemplos de uso del redireccionamiento a URLs alternativas en los artículos de ejemplo para promocionar nuestros productos y servicios que tienes en el foro Herramientas y Materiales de Promoción. Dentro de las herramientas de promoción de cada producto o servicio, verás una sección denominada Artículos... descárgate los artículos de ejemplo y verás varios enlaces de afiliado a URLs alternativas dentro de los mismos.
Por cierto, me permito recordarte de nuevo que, para recortar y enmascarar este tipo de enlaces y hacerlos más atractivos a la vista para que reciban muchos más clics, puedes utilizar nuestro recortador de URLs Klika.me (tienes una guía para aprender a utilizar aquí... Guía Recortador URLs Klika.me).

Hay una herramienta de tus enlaces de afiliado que debes de utilizar sí o sí para multiplicar tus ganancias... las variables de rastreo...
Una de las de características que debe tener todo afiliado exitoso es testar continuamente sus promociones para comparar su rendimiento. Un proceso continuo de comparación de promociones en el que vas descartando las menos rentables y vas testando las más rentables frente a nuevas promociones con intención de mejorarlas, te lleva directamente a obtener cada vez más comisiones y ganancias a medida que avanzas en el proceso.
Esto lo puedes conseguir fácilmente mediante el uso de variables de rastreo en tus enlaces de afiliado con las que serás capaz de saber que promociones y herramientas de marketing te están dando más beneficios y cuáles tienen un bajo rendimiento. De esta forma, tendrás el camino asegurado hacia el éxito financiero dirigiendo tu tiempo y tu esfuerzo a mejorar cada vez más tu estrategia y descartando las promociones que menor rendimiento te producen.
La forma de hacer tests con tus enlaces de afiliado es bastante sencilla... en cualquiera de tus enlaces puedes añadir hasta 4 variables de rastreo distintas con los nombres tid1, tid2, tid3 y tid4. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 35 y quieres testar tu enlace correspondiente a nuestro producto Thermofem (con ID de producto 2) que sería el siguiente...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=35_2
...puedes personalizarlo con 1, 2, 3 y hasta 4 variables de rastreo de la siguiente forma...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=35_2&tid1=web1
http://track.gwe.com.es?id=35_2&tid1=web1&tid2=zona3
http://track.gwe.com.es?id=35_2&tid1=web1&tid2=zona3&tid3=banner1
http://track.gwe.com.es?id=35_2&tid1=web1&tid2=zona3&tid3=banner1&tid4=texto2
En este ejemplo en concreto, al usar una sola variable (tid1) estaría testando el mismo anuncio en varias webs (web1,web2,web3, etc.), con dos variables, estaría testando el mismo anuncio en varias webs y en varias zonas distintas dentro de esas webs (zona1, zona2, zona3, etc.), con tres variables estaría, además, testando banners diferentes dentro de esas zonas (banner1, banner2, banner3, etc.) y, por último, con cuatro variables estaría probando junto a los banners diferentes textos de acompañamiento para favorecer que los visitantes hagan clic en los anuncios (texto1, texto2, texto3, etc.).
Es fácil comprobar, que, a más variables de rastreo utilices en tus enlaces de afiliado, más podrás afinar tus comprobaciones y más ganancias obtendrás a medida que vayas descartando las promociones menos lucrativas y mejorando las que más ganacias te generan. Por lo tanto, te recomiendo que las utilices al máximo en todos tus enlaces de afiliado. Otra vez recordarte que puedes utilizar Klika.me para recortar, enmascarar y hacer más atractivos tus enlaces con variables.
Otro aspecto a tener muy en cuenta son las reglas que debes de seguir para que las variables de rastreo y sus valores sean válidos y sean registrados en nuestro sistema correctamente...
- El valor de cada variable no puede tener más de 25 caracteres.
- El valor de cada variable solo puede contener letras, números, guiones bajos ( _ ) y guiones medios ( - ).
- El valor de cada variable NO puede contener espacios.
- Los nombres de variables tid1, tid2, tid3 y tid4 tienen que estar en minúsculas.
Algo muy importante que debes de tener en cuenta a la hora de decidir que promociones son más exitosas, es que tus estadísticas tengan la suficiente fiabilidad en base a los resultados de cada una... no vale con descartar una promoción en favor de otra si una te ha producido 7 ventas y la otra 5, porque es una muestra muy pequeña que no garantiza que esos mismos resultados se vayan a producir en el futuro.
Por regla general, para descartar una promoción en favor de otra y elegir una ganadora, deberás esperar a que cada una haya obtenido entre 5 y 15 ventas si los resultados son muy diferentes (por ejemplo, 6 ventas de una por 20 ventas de la otra) y entre 30 y 50 conversiones de cada una si hay poca diferencia entre ellas (por ejemplo, 35 ventas de una por 40 ventas de la otra).
Como ves, las posibilidades con las variables de rastreo son ilimitadas y según lo avanzadas que sean tus campañas de marketing y hasta que punto quieras optimizar tus promociones, utilizarás más o menos variables de rastreo en cada uno de tus enlaces. Algunas sugerencias de uso podrían ser las siguientes...
- Usar un rotador de banners o un servidor de anuncios como AdButler para probar distintos banners de distintos productos en varias zonas de tu web y así encontrar el banner perfecto que te aporta más ganancias en cada una de las zonas.
- Testar que webs en las que te anuncias mediante comentarios, discutiendo en foros, respondiendo preguntas, publicando anuncios, etc. te aportan más comisiones.
- Comprobar que tipo de promociones te proporcionan mejores resultados en redes sociales y en que días de la semana y horarios recibes más clics y comisiones.
- Utilizar distintos subjects o asuntos en tus emails para que los receptores se identifiquen más con el mensaje y lo lean (mientras más los personalices, mejor).
- Probar a situar tus enlaces de afiliado en distintas partes de los emails... por ejemplo, al principio después de un breve párrafo, en la mitad o al final del todo.
- Usar diferentes tipos de textos en tus enlaces y/o diferentes llamadas a clicar en ellos.
- Acompañar tus promociones, artículos o recomendaciones de distintas imágenes y comprobar cuáles te aportan más ventas y ganancias.
- Utilizar anuncios clasificados o anuncios de AdWords o similares con distintos títulos y/o contenido.
- Comprobar que tipo de artículos o vídeos te proporcionan más comisiones en tu blog o tu canal de YouTube.
- Probar en que días y horarios tus promociones en redes sociales y por email producen mejores resultados.

Por último, tienes la posibilidad de combinar en tu mismo enlace de afiliado una, dos, tres o cuatro variables de rastreo y una URL alternativa de destino, aprovechándote así de las dos funcionalidades en un mismo enlace. Por ejemplo, si tu ID de afiliado es el 67 y quieres utilizar variables de rastreo a la vez que rediriges a tus referidos al mismo artículo sobre los beneficios del aguacate que utilicé más arriba, cualquiera de estos enlaces sería válido...
Código:
http://track.gwe.com.es?id=67&tid1=web1&url=http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
http://track.gwe.com.es?id=67&tid1=web1&tid2=zona3&url=http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
http://track.gwe.com.es?id=67&tid1=web1&tid2=zona3&tid3=banner1&url=http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
http://track.gwe.com.es?id=67&tid1=web1&tid2=zona3&tid3=banner1&tid4=texto2&url=http://www.bellefem.com/beneficios-aguacate-para-adelgazar/
Y de nuevo, para recortar y enmascarar esos enlaces tan largos y antiestéticos, lo mejor es que utilices Klika.me.
Bueno, eso es todo lo que tienes que saber para usar tus enlaces de afiliado y obtener las máximas ganancias con ellos... si pones en práctica todas las técnicas de esta guía, tus comisiones serán mucho más abundantes con exactamente los mismos enlaces... ¡Está en tu mano convertir tus enlaces de afiliado en oro puro!
Y recuerda que, si tienes alguna pregunta, duda o recomendación que hacer sobre esta guía, no dudes en responder a este tema con tus comentarios... ¡Estamos aquí para ayudarte!